sistema operativos windows
Los dos gráficos siguientes muestran los porcentajes de utilización de sistemas operativos desde finales de 2007 hasta la actualidad (basado en datos de la web Net Applications) de dos formas distintas: en forma de líneas o como áreas apiladas:
Este gráfico muestra detalles interesantes:
- Los cambios se producen lentamente, probablemente porque los usuarios de Windows sólo cambian de sistema operativo cuando cambian de ordenador.
- Windows XP ha sido durante estos años el sistema operativo más utilizado. Aunque no ha dejado de reducir su cuota de mercado, no será superado por Windows 7 hasta mediados de 2012.
- La implantación de Vista entre 2007 y 2009 era muy lenta. A ese ritmo resultaba imposible que en 2014, cuando está anunciado que termine completamente el soporte de Windows XP, Windows XP tuviera un uso residual. En el verano de 2010 Windows 7 superó a Windows Vista. A finales de 2012, Windows Vista será irrelevante
- Windows 7 se está implantando más rápidamente de lo que lo hizo Vista y superará a XP a mediados de 2012. Si, como se rumorea, Windows 8 se publica a finales de 2012, probablemente Windows 7 no llegue a superar nunca el 45% de la cuota de mercado.
- Los sistema operativos Mac han aumentado ligeramente su cuota de mercado (aunque manteniéndose en niveles muy inferiores a Windows).
- Los sistemas operativos móviles (iPhone, iPad, Android, JavaME, Blackberry, etc.) tienen un uso creciente y a finales de 2011 igualaron a los sistemas Mac de escritorio y a Windows Vista.
- Los sistema operativos libres de escritorio (GNU/Linux y BSD) tienen un uso muy reducido y estabilizado alrededor del 1%.
- Los sistemas operativos Windows 9X y Windows NT han desaparecido del mercado.
En cualquier caso, el dominio de Microsoft del mercado de sistemas operativos es prácticamente absoluto. Este predominio de Windows da a Internet Explorer una ventaja fundamental, ya que Internet Explorer viene incluido de serie en Windows y cada ordenador que se vende es un ordenador con Internet Explorer, salvo que el usuario tenga la voluntad y capacidad de cambiar a otro navegador.
El mercado de pantallas, desde 2007
Los dos gráficos siguientes muestran las resoluciones de las pantallas de ordenador más extendidas desde finales de 2007 hasta la actualidad (basado en datos de la web Net Applications) de dos formas distintas: en forma de líneas o como áreas apiladas:
Este gráfico muestra detalles interesantes:
- El mercado está cada vez más fragmentado: las cinco resoluciones más extendidas en 2007 superaban el 80% del mercado, mientras que las once resoluciones más extendidas a principios de 2012 apenas superan el 75%.
- La resolución más extendida de 2007 a 2011 ha sido siempre 1024x768. Aunque ha ido reduciendo de forma constante su cuota de mercado, seguirá siendo la más extendida hasta mediados de 2012.
- La segunda resolución más extendida de 2008 a 2011 fue 1280x800, creciendo en 2008, estable en 2009 y reduciendo su cuota en 2010 y 2011, pero a principios de 2012 ha sido superada por la resolución 1366x768.
- Desde principios de 2012, la segunda resolución más extendida es 1366x768 y es la única que crece entre las cinco primeras. De seguir así, a mediados de 2012 será la más extendida.
Los dos gráficos siguientes muestran el número de píxeles total de las pantallas de ordenador (menos de medio millón de píxeles, entre medio millón y un millón, entre un millón y millón y medio de píxeles, etc.) desde finales de 2007 hasta la actualidad (basado en datos de la web Net Applications) de dos formas distintas: en forma de líneas o como áreas apiladas:
Este gráfico muestra detalles interesantes:
- El número de píxeles total de las pantallas está aumentando, aunque lentamente.
- Las pantallas entre 0,5 y 1,5 MPx han dominado el mercado (casi el 80% entre los dos grupos), aunque en tres años se ha pasado de que la mitad de las pantallas tuvieran entre 0,5 y 1 MPx a que la mitad de de las pantallas tenga en 1 y 1,5 MPx.
- Las pantallas de entre 2 y 2,5 MPx son ya las terceras más extendidas, pero les costará mucho alcanzar a las otras dos.
Los dos gráficos siguientes muestran la relación de aspecto (la proporción entre la resolución horizontal y la vertical) de las pantallas de ordenador desde finales de 2007 hasta la actualidad (basado en datos de la web Net Applications) de dos formas distintas: en forma de líneas o como áreas apiladas:
Este gráfico muestra detalles interesantes:
- Las pantallas más cuadradas (5:4) han sido siempre las menos extendidas y su uso se ha reducido ligeramente.
- Las pantallas 4:3, que fueron las más extendidas hasta mediados de 2009, se han reducido a la tercera parte.
- Las pantallas 8:5 crecieron hasta 2009 y fueron las más extendidas en 2010 y 2011, pero su uso está reduciéndose desde 2010.
- Las pantallas 16:9 están creciendo desde 2009 y desde finales de 2011 son las más extendidas.
- En enero de 2011, en el Consumer Electronics Show (CES), Microsoft anunció que Windows 8 añadirá soporte para Procesadores ARM, además de los tradicionales x86 de Intel y AMD.
- El Milestone 1 de 32 bits, build 7850, lanzada el 22 de septiembre de 2010, se filtró a Beta Archive, una comunidad online beta, la compilación se filtró a redes de intercambio P2P/torrent el 12 de abril de 2011. Milestone 1 incluye la cinta de opciones Ribbon para el explorador de Windows, un propio lector de PDF llamado "Modern Reader", la actualización del Administrador de tareas y montaje nativo de imágenes ISO.
- El Milestone 2 de 32 bits, build 7927, se filtró a The Pirate Bay el 29 de agosto 2011, después de que muchas fotos se filtraran a BetaArchive el día anterior. Las características de esta build son en su mayoría las mismas que la de build 7955.
- El Milestone 2 de 32 build 7955, se filtró a BetaArchive el 25 de abril de 2011. Novedades de esta build fue un nuevo inicio de sesión y mucho más.
- El Milestone 3 de 64-bit, build 7959, se filtró a BetaArchive el 1° de mayo de 2011. Esta build es notable por ser la primera de Windows Server 8 filtrada públicamente, así como la primera de 64 bits.
- El Milestone 3, build 7971, fue lanzada por los socios de Microsoft el 29 de marzo de 2011, pero se mantuvo bajo alta seguridad. Sin embargo, se filtraron algunas imágenes. El tema "Windows 7 básico" ahora utiliza estilos similares al estilo Aero, pero mantiene su diseño de hardware no acelerado y también es compatible con las miniaturas de la barra de tareas. Los cuadros que señalaban "cerrar, maximizar y minimizar" se han quitado, dejando sólo los signos.
- El Milestone 3 de 64-bit, build 7989, fue filtrada a BetaArchive el 18 de junio de 2011, después de que imágenes fueran reveladas el día anterior.Se agregan características como SMS, un teclado virtual nuevo, un nuevo inicio de sistema, transparencia en el tema básico, servicios de geo-localización, Hyper-V 3.0 y PowerShell 3.0 fueron revelados en esta build.
- Otras funcionalidades nuevas encontradas en las versiones filtradas son una nueva pantalla de bienvenida, un nuevo modelo de aplicación empaquetada llamada AppX, que se basa enSilverlight, así como un ajuste automático al color de la ventana para adaptar con el papel tapiz.
También existe una versión de "Inmersión" de Internet Explorer, similar a la versión móvil de Internet Explorer, pero utilizando el escritorio Motor de renderizado Trident. Existe una nueva opción: "Arranque híbrido", que utiliza "Funcionalidad avanzada de hibernación" en el apagado para permitir un inicio más rápido. También se tiene la capacidad de trabajar en un espacio de trabajo portátil instalando Windows 8 en un dispositivo de almacenamiento USB.En el Foro de Desarrolladores de Microsoft en Tokio, el 23 de mayo de 2011, el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, anunció que la próxima versión de Windows será lanzada en 2012.El 1 de junio de 2011, Microsoft reveló oficialmente Windows 8 y algunas de sus nuevas funciones en la Taipei Computex 2011 en Taipei (Taiwán) por Mike Angiulo y en la Conferencia D9 en California (Estados Unidos) por Julie Larson-verde y Presidente de Microsoft Windows Steven Sinofsky. La función principal que mostró fue la nueva interfaz de usuario.El 15 de agosto de 2011, Microsoft abrió un nuevo blog llamado "Building Windows 8" para usuarios y desarrolladores.Microsoft dio a conocer el nuevo Windows 8 con nuevas funciones y mejoras el 13 de septiembre de 2011, día de la Conferencia de Desarrolladores. Microsoft también lanzó una Developer Preview (build 8102) de Windows 8 para la comunidad de desarrolladores para descargar y empezar a trabajar. Windows 8 Developer Preview se puede instalar en plataformas de virtualización, incluyendo VMWare Workstation y Oracle VirtualBox.Microsoft ha mostrado un plan de desarrollo en la conferencia BUILD que indica que el próximo Milestone será Beta, Release Candidate, RTM, y la disponibilidad general.Según Microsoft, había más de 500.000 descargas de Windows 8 Developer Preview en las primeras 12 horas de su lanzamiento.El 16 de septiembre de 2011, Microsoft anunció que la versión de inmersión de Internet Explorer 10 no funcionará con Adobe Flash o cualquier otros plugins ActiveX. En cambio, utilizará HTML5. La versión de escritorio de IE10 seguirá utilizando los plugins ActiveX, incluido el Flash.En la feria CES del 2012 el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, anunció el lanzamiento de una versión beta de Windows 8, además del lanzamiento de la tienda en línea Windows Store a fines de febrero de 2012. Se especula que la versión final se lanzará en septiembre u octubre de 2012.En la feria Mobile World Congress (MWC) del 2012 en Barcelona, fue presentada la beta pública de Windows 8 llamada oficialmente Consumer Preview. Esta versión fue lanzada el 29 de febrero de 2012 y uno de los cambios más significativos es que el botón Inicio en la barra de tareas del escritorio ha desaparecido por primera vez desde Windows 95.En la conferencia Dev's Days de Japón fue confirmada una Release Preview, la versión casi terminada de Windows 8, por Steven Sinofsky y fue lanzada el 31 de mayo de 2012.Ediciones
A diferencia de Windows 7, no hay ediciones Starter, Home Basic, Home Premium, Professional, Enterprise o Ultimate y en su lugar se simplifica a una edición estándar, una Pro, una Enterprise y la versión RT para tablets. La edición más apropiada para el usuario doméstico es la estándar. Todas las ediciones tienen habilitados los paquetes de idiomas, permitiendo una interfaz en múltiples idiomas.5 Esta funcionalidad estaba previamente disponible exclusivamente en las ediciones Enterprise y Ultimate de Windows 7. Sin embargo, en China y en algunos mercados emergentes, una edición de Windows 8 sin esta característica estará disponible.Windows 8: Es la edición estándar de Windows 8 para las arquitecturas x86 y x86-64. Esta edición contiene características enfocadas en el usuario doméstico y provee todas las nuevas características básicas de Windows 8 como la pantalla de Inicio con zoom, azulejos, Windows Store, Internet Explorer 10, standby conectado, integración con cuenta de Microsoft, el escritorio tradicional de Windows y mucho más.Windows 8 Pro: Es el sucesor de Windows 7 Professional and Ultimate6 7 y está enfocada hacia los entusiastas y usuarios de pequeñas empresas; incluye todas las características de Windows 8. Las características adicionales incluyen operar como un servidor de escritorio remoto, la habilidad de participar en un dominio de Windows Server, sistema de cifrado de archivos, Hyper-V, arranque VHD, grupo de política, cifrado de unidad BitLocker y BitLocker To Go. La funcionalidad de Windows Media Center solo estará disponible para esta edición como un paquete multimedia de pago."7Windows 8 Enterprise: Esta edición provee todas las características de Windows 8 Pro, con características adicionales para asistir con organizaciones IT.6 Esta edición solo estará disponible para clientes de garantía de software.Windows RT: Esta edición solo vendrá preinstalada en dispositivos basados en la arquitectura ARM como los tablets.,8 y fue nombrado por la plataforma de desarrollo Windows Runtime (WinRT) que Microsoft está introduciendo en Windows 8.8 Incluirá versiones de escritorio optimizadas para tecnología táctil de las aplicaciones básicas de Office 15 -- Microsoft Word, Excel, PowerPoint, y OneNote, y soportará capacidades de cifrado de dispositivo. Muchas características focalizadas en empresas como política de grupo y soporte de dominio no serán incluidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario